Písac: un paseo por ruínas incas vacías
Si uno tiene tiempo y se atreve a hacer las cosas de diferente manera, a veces tiene la suerte de disfrutar solo de un lugar turístico. Esto nos ocurrió en las ruinas incas de Písac.
Si uno tiene tiempo y se atreve a hacer las cosas de diferente manera, a veces tiene la suerte de disfrutar solo de un lugar turístico. Esto nos ocurrió en las ruinas incas de Písac.
Siempre puede ocurrir algo por lo que también merece la pena estar preparado lo mejor posible. ¡Gracias, Cel de Break-a-Way Outdoor Medic, por acogernos en tu curso!
Aquí la segunda parte de atravesando el huerto a bocados, esta vez con frutas exóticas.
Chocolate extraño, diferentes tipos de açaí y una fruta de un árbol habitado por hormigas. Todo esto nos lo encontramos en el huerto de Josué y su familia. ¡Échale un vistazo!
Esta vez hemos visitado un complejo funerario cerca del lago Titicaca algo especial: las chullpas de Sillustani. Una tradición que empezó antes de los incas.
Repostar puede ser tan fácil, o no. Aquí en Sudamérica a menudo se convierte en toda una aventura.
Los Uros son uno de los pueblos más antiguos de América, viven en medio del lago Titicaca y mereció la pena ir a visitarlos.
Las minas centenarias de Potosí dan riqueza y pobreza al mismo tiempo. Aquí os contamos nuestra visita.
Llevamos 6 meses de viaje y hemos sumado miles de kilómetros y más litros de diésel. Aquí un resumen en cifras.
Un corta aventura en el mayor salar del mundo: el Salar de Uyuni.