Otras plantas que vimos en el huerto de Josué no son originarias de Sudamérica, pero han llegado a esta región a través de diferentes caminos. Algunas ya las conoceréis, otras puede que nunca hayáis visto cómo crecen, otras pueden ser totalmente desconocidas.
Noni (Morinda citrifolia)
Es un fruto originario del sudeste asiático y se consume crudo o cocido. El árbol tiene múltiples usos en las culturas aborígenes. Aunque destaca sobre todo porque huele y sabe a podrido, en inglés se la conoce como «fruta de queso podrido». Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y otras muchas; aunque no hay evidencia científica que lo corrobore. Probarla fue toda una experiencia que no repetiremos.

Rambután (Nephelium lappaceum)
El rambután es de la familia de los lichis. Proviene de Malasia y su pulpa es dulce con un toque ácido. Hay que escupir la semilla porque es venenosa.

Carambola (Averrhoa carambola)
Su forma recuerda a una estrella y se suele usar para decorar cócteles. Es nativa de Asia, aunque ya es bastante común encontrarla en la Amazonía. Hasta ahora hemos tenido mala suerte, todas las frutas que hemos encontrado eran ácidas. Incluso los monos las dejan colgando porque no les gusta el sabor.

Quinoto o kumquat (Citrus japonica)
Es un cítrico originario de China que sabe rico y fresco pero es muy ácido, por lo que suele prepararse en almíbar o encurtidos.

Clavo de olor (Syzygjum aromaticum)
En esencia es un fruto que consumimos como especia; el clavo se obtiene de los botones florales que aún no se han abierto. Se cosecha, sobre todo, alrededor del océano Índico.

Variedades de cítricos
Todos los cítricos que hemos probado están exquisitos. No son ni demasiado ácidos ni demasiado dulces. Todos son frutos grandes que invitan a consumirlos tal cual o en zumo. La naranja champaña, cuyo nombre procede del color champaña de la pulpa. La naranja de siete sabores, un injerto que mezcla los sabores del pomelo, la mandarina, el limón, la lima y la naranja. En realidad, solo mencionan cinco sabores, por lo que aun no hemos dado con la procedencia del nombre. Pero fue la fruta perfecta para quitarnos el sabor del noni.

