¡Adiós, Sudamérica!
Durante casi dos años, o mejor dicho, 685 días, hemos viajado por Sudamérica. Hemos conducido mucho y gastado aun más. He aquí un resumen de la distancia recorrida, el consumo de diésel y otras cosas interesantes.
Durante casi dos años, o mejor dicho, 685 días, hemos viajado por Sudamérica. Hemos conducido mucho y gastado aun más. He aquí un resumen de la distancia recorrida, el consumo de diésel y otras cosas interesantes.
Obviamente teníamos que crear nuestra propia lista de los Cinco Grandes de Sudamérica. Un safari a través de todo el continente sur. Horas e incluso días buscando al animal y, de repente, lo tienes delante. Toda una aventura.
Una vez en la vida visitar las islas que inspiraron a Darwin y su teoría de la evolución. Un viaje inolvidable gracias a todos esos animales.
El turismo es una de las industrias más importantes del mundo, con sus ventajas e inconvenientes. Especialmente en regiones como Sudamérica, el impacto en la economía, el medio ambiente y la sociedad es claramente perceptible. Pero, ¿qué es ser un viajero cuando los precios suben, las experiencias se convierten en una mercancía y la realidad de los lugareños a menudo contrasta con lo que se ofrece a los turistas?
En este artículo, compartimos nuestras experiencias personales en varios países sudamericanos y mostramos por qué a menudo hay mucho más detrás de un simple viaje que bellos paisajes y aventuras exóticas.