Un fin y un principio: el tapón del Darién
La carretera se acaba, no nos queda otra que coger el contenedor para pasar a Centroamérica; y como siempre, es siempre un poco más complicado de lo esperado.
La carretera se acaba, no nos queda otra que coger el contenedor para pasar a Centroamérica; y como siempre, es siempre un poco más complicado de lo esperado.
Viajar por Venezuela también significa descubrir otro mundo. En el sur del país, vemos cómo la política, la tensión y el dinero determinan la vida. Y encontramos oro.
A sus setenta años, Picopando disfruta por fin de su jubilación en su propio estanque, junto a su pareja. Así nos lo cuenta el guía en el Hato Masaguaral, en Venezuela. Ante nosotros se alza un hocico grande, algo deformado y puntiagudo, que recuerda más a un fósil que a un animal vivo. Pero de …
Leer más «Los gigantes de los Llanos: el cocodrilo del Orinoco»
Estábamos nerviosos al cruzar la frontera, pero lo que nos encontramos al otro lado superó todas nuestras expectativas. Nuestros primeros días en Venezuela, un viaje lleno de momentos inesperados.
Un casi-safari africano en Colombia y eso con animales salvajes; una experiencia que queríamos vivir.
¿Enfermarse de viaje? ¿Tener que acudir al hospital por un accidente? Desafortunadamente, ocurre más de lo previsto. A nosotros nos ha tocado ir a menudo, fuera por nosotros o para acompañar y traducir para amigos. He aquí un corto reportaje sobre la sanidad sudamericana.
Durante casi dos años, o mejor dicho, 685 días, hemos viajado por Sudamérica. Hemos conducido mucho y gastado aun más. He aquí un resumen de la distancia recorrida, el consumo de diésel y otras cosas interesantes.
Muchos países de Sudamérica son considerados peligrosos. Las embajadas emiten advertencias: hay que tener cuidado con los robos, asaltos y estafas. Sin embargo, según nuestra experiencia, eso aplica a muchas ciudades del mundo – no solo a las de este continente. Sin duda, hay que leer las recomendaciones de viaje; pero si uno se guía …
En la región fronteriza colombiana conocida como Putumayo Yolima y su familia luchan por mantener su pequeño bosque. Nuestra visita en Amazon’s Birds – un rincón con futuro en medio una región de conflicto.
Otro de los rincones con futuro en Ecuador. Donde unas mujeres indígenas se armaron de valor para crear su propio sustento y a la vez proteger sus tradiciones y la naturaleza. Y en donde a la noche, encontramos un arcoíres resplandeciente.